Es buena leche
Los productos MUUU BEEE están elaborados con leche de vacas frisonas del territorio. El 95% de su alimentación se cultiva en las explotaciones. Un compromiso de 365 días al año por ofrecer el secreto mejor guardado de nuestros quesos: la leche.
El nombre de los productos buscan la vinculación de su gusto y su forma con los colores y olores del Ripollès. Comérselos supone una inmersión en nuestros paisajes y en nuestra historia.
Los productos MUUU BEEE forman parte de la marca de garantía de Producto del Ripollès, la Asociación Catalana de Ganaderos y Elaboradores de Queso Artesano y la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas.

El queso Tendre de Drap es un queso suave, que se hace con un paño de algodón que determina su forma y que sirve para prensar la cuajada a mano. Su maduración en las cavas de afinado es de 3 semanas. La corteza del Tendre de Drap es natural y ligeramente crujiente. Su interior es de color amarillo pálido y con gustos que nos recuerdan a la mantequilla fresca, leche y avellanas tiernas.

El Sotabosc es la representación de los paisajes ripolleses. Se deja madurar en cavas frescas y húmedas durante ocho semanas. La corteza es firme, con hongos naturales de la cava de maduración, aromas que nos recuerdan al sotobosque y al Ripollès. El interior de color amarillo pajizo es ligeramente cremoso con aromas de mantequilla salada.

El Flor de Neu es un queso de pasta blanda madurado en cavas durante cuatro semanas aproximadamente. Su apariencia recuerda a la flor alpina Flor de Neu; corteza de color blanco, con aromas de setas. El interior del queso es firme en su estadio inicial y más cremoso a medida que avanza la maduración.

Siguiendo la maduración de nuestro Flor de Neu el Flor de Neu con Trufa incorpora este producto estacional tan especial que nos ofrece el territorio, la trufa negra. Del 15 de noviembre al 15 de marzo disponemos de las mejores maduraciones de la Trufa de la Cuenca, productores de generaciones. La combinación con nuestro Flor de Neu, la Tuber melanosporum y con la mantequilla de la DO del Alt Urgell y la Cerdanya nos da un resultado digno de los paladares más exigentes.

Queso de pasta cocida y corteza lavada, se elabora a partir de leche de vaca y se comercializa a partir de las doce semanas de maduración. Es la más pura esencia del territorio, marcando las estaciones. Aromas nobles y su interior de color amarillo con pocos ojos y alguna ligera coloración de azul, resultado del afinado. La maduración en las cavas le da una textura agradable, con notas de mantequilla, tostados, un retro sabor largo y un punto picante al final. El gusto persiste en la memoria. Como su nombre indica, PILÓS, un recuerdo que deja huella, carácter y que perdura largamente en los paisajes culinarios de nuestros recuerdos.

Queso de pasta blanda, piel enmohecida y carácter lácteo elaborado a partir de leche pasteurizada de vaca. Su forma de cilindro, plano de bordes redondeados, de un diámetro de 65 a 80 mm, de 20 a 30 mm de espesor y un peso aproximado de 110 gramos. La piel, natural, se encuentra homogéneamente recubierta de un moho blanco-marfil y todo comestible que le aporta buena parte de su riqueza organoléptica. De color cremoso, su pasta es lisa y homogénea en el corte. Con la maduración ésta se vuelve cremosa hasta su total licuación, cuando alcanza un sabor más pronunciado. Recomendamos su consumo cuando se encuentra en un estado avanzado de proteólisis (licuado), punto que, conservado en frío, se alcanza a las cinco o seis semanas de maduración.